Espacios Culturales
en Lima​
Jesús Cossio es un artista que hace historietas, su trabajo fue retirado este año, tras una orden del Ministerio de Justicia por publicar unas caricaturas que aludÃan a Sendero Luminoso. En este vÃdeo nos habla de la censura desde su experiencia.
"Fui vÃctima de un caso de censura paradójico y absurdo"
En el mes de Octubre de este año (2012), ocurrieron dos casos de censura en Lima. El primero fue el de la muestra "Asà sea" de Cristina Planas se exhibÃa en la GalerÃa Miroquesada en Miraflores. Según informaron los medios, grupos religiosos como Acción y Tradición intervinieron y tacharon la muestra de blasfema al mostrar figuras religiosas en posturas que les parecÃan incómodas. El entonces encargado de la galerÃa, Luis Lama, fue retirado de su cargo. Este hecho desató debates en las redes sociales y hasta un plantón en Miraflores.

El otro caso es polÃtico, Jesús Cossio y Juan Acevedo sus caricaturas fueron retiradas del parque donde se exhibÃan porque hablaban de Abimael Guzman y Movadef. La orden fue dada por el Ministerio de Justicia quién argumentó que la muestra fue financiada por ellos y que era en homenaje a MarÃa Elena Moyano. Después de la exposición mediática el Ministerio de Justicia dijo que habÃan mandado a reponer las obras. Los dos artistas se sintieron indignados ante la situación.

La censura en los espacios culturales puede ser más común de lo que parece como nos comentaron los alumnos de Bellas artes. El que tiene el poder es el dueño del espacio y la institución que financia el proyecto. Ante ello, el artista suele sentirse arrinconado.
La censura en los espacios culturales